El administrador comercial te ayuda a administrar tus cuentas publicitarias, páginas, apps y permisos desde un solo lugar. Antes de configurar el administrador comercial, es importante comprender su estructura y sus ventajas clave.
Tanto pequeños como grandes negocios usan el administrador comercial para su organización, ya que pueden tener toda la información y los activos en un solo lugar. Al disponer de una plataforma comercial central como el administrador comercial, tu negocio puede supervisar los activos de Facebook y administrar de forma segura el acceso de los usuarios a las personas y líneas de crédito adecuadas.
- Configurar tu cuenta del administrador comercial.
- Usar las funciones del administrador comercial.
- Navegar por la estructura del administrador comercial.
- Administrar permisos y roles de la cuenta.
¿Por qué usar el administrador comercial?
El administrador comercial no solo es para las agencias, cualquiera desde pequeños a grandes negocios lo emplean para mantener sus campañas organizadas. La principal ventajas es que puedes tener toda la información en un mismo lugar y desde ahí supervisar las campañas de Facebook y administrar el acceso de los usuarios a las páginas y líneas de crédito correspondientes.
Cuándo se recomienda su uso:
- Si tu negocio tiene a más de una persona trabajando en la fan page. A las personas que acceden al administrador comercial se les pueden asignar diferentes roles en función de las herramientas que deban usar, los cuales son jerárquicos y están organizados de manera progresiva según la responsabilidad que conlleva cada uno.
- Administras varios activos de Facebook o Instagram, como páginas de Facebook, cuentas publicitarias o aplicaciones.
- Trabajas con proveedores para ayudar a crear, publicar o administrar las páginas o los anuncios.
- Quieres mantener todo el control sobre los activos, sin conceder su propiedad a las personas responsables de la actividad comercial de tu negocio.
- Si necesitas mantener la seguridad del negocio, el administrador comercial está implementando nuevas herramientas de seguridad.
- Cuando necesitas consultar el rendimiento de los anuncios en diferentes cuentas publicitarias y obtener informes de los activos y las personas de los que se encarga tu negocio.
Por otro lado, si tienes una agencia, te recomendamos que indiques a cada uno de tus clientes que cree su propio administrador comercial y luego invite a empleados de tu agencia a trabajar en páginas o cuentas publicitarias específicas.
Configuración del administrador comercial de Facebook
Nota importante: Una vez que las páginas se importen al administrador comercial, ya no se podrá acceder a ellas fuera de la herramienta y además:
- Solo las personas a las que se les haya concedido acceso a la cuenta asociada del administrador comercial podrán acceder a las herramientas de creación de anuncios, edición e informes de rendimiento de la página.
- En vez de hacerlo desde tu cuenta de Facebook personal, administrarás los activos en el administrador comercial.
Estructura del Administrador Comercial
El administrador comercial es una herramienta amplia que abarca las herramientas de autoservicio de Facebook, como el administrador de anuncios, los informes y las páginas.
Se diseñó con el objetivo de reflejar la jerarquía de una organización.
En la parte superior de esta jerarquía, se encuentran los administradores comerciales, que tienen acceso ilimitado y pueden conceder los permisos que necesitan quienes trabajan en páginas o cuentas publicitarias específicas.
Leyenda:
- Administrador comercial de la agencia
- Administradores del negocio
- Permisos
- Páginas
- Empleados del negocio
- Cuentas publicitarias
En algunas situaciones:
- Varios empleados del negocio pueden administrar la misma página o cuenta publicitaria.
- Un empleado del negocio puede administrar varias páginas o cuentas publicitarias.
Interfaz del administrador comercial
El panel del administrador comercial tiene tres pestañas principales: Inicio, Información general de la cuenta publicitaria y Actividad. Puedes acceder a muchas de tus necesidades cotidianas desde el panel principal.
Blogger desde 2006, con mas de 20 años de experiencia en desarrollo web. Me especializo en SEO y Marketing de Contenidos. Co-Fundador de Desarrollos Creativos, Catlover y Activista Ambiental. Me gusta escribir para ayudar a las personas a resolver problemas, encontrar respuestas o inspiración a personas que deseen hacer del mundo un lugar mejor.