
Las redes sociales son una herramienta cada vez mas útil, para los usuarios y las empresas. Su influencia dentro del proceso de compra es indiscutible, y su papel como reflejo de las demandas y tendencias por parte de los consumidores ayuda cada vez más a las organizaciones a conocer a sus clientes y diseñar estrategias orientadas a satisfacer sus necesidades.
Las empresas reportan cada vez, mejores resultados gracias al uso de las redes sociales. Recopilamos algunas datos estadísticos de varias fuentes de información para mostrarle de qué manera las redes sociales pueden beneficiar su negocio.
Tal vez te interese: Como influyen las redes sociales en los adolescentes
Informe de tendencias digitales a nivel mundial
Cada año Hootsuite y We Are Social presentan un estudio (este 2020 va por su novena edición) donde recogen las cifras de Internet de 239 países. Si examinamos estos datos podremos ver que arrojan información muy valiosa sobre el uso de estas, que pueden ser de mucho interés para los negocios.
Ahora hay más de 4 mil millones de personas en todo el mundo que utilizan Internet
Más de la mitad de la población mundial está ahora en línea. Gran parte del crecimiento de este año ha sido impulsado por teléfonos inteligentes y planes de datos móviles. Más de 200 millones de personas obtuvieron su primer dispositivo móvil en 2017. Y dos tercios de los 7,6 mil millones de habitantes del mundo ahora tienen un teléfono móvil.
Los teléfonos inteligentes han transformado completamente la forma en que las empresas se relacionan con los clientes a través de las redes sociales.
Hoy en día, los clientes no tienen que esperar para volver a casa y encender su computadora para revisar el correo electrónico y responder. Está justo allí en su teléfono inteligente o tableta. Muchas empresas han comenzado a aprovechar esta flexibilidad para su ventaja. Es como tener el cliente a un clic de distancia.
Más de la mitad de los teléfonos que se usan en la actualidad son también dispositivos «inteligentes», por lo que es cada vez más fácil para las personas disfrutar de una rica experiencia de Internet donde sea que se encuentren. Las Redes Sociales son el principal promotor de este comportamiento debido a la gran cantidad de contenido que se comporte en ellas.

El uso de las redes sociales también continúa creciendo rápidamente, y el número de personas que utilizan la plataforma principal en cada país ha aumentado en casi 1 millón de usuarios nuevos cada día. El usuario promedio ahora pasa alrededor de 6 horas conectado, prácticamente 1/3 de su vida activa.
El 84% de los consumidores online utiliza las redes sociales
Mientras Facebook se mantiene como predominante (85%), con una media de 141,5 contactos en los perfiles, Twitter (49%), tiene una media de 208 seguidores.
¿Qué nos dicen todos estos valiosos datos?
Debido a la influencia de las redes sociales, las empresas deben hacer que sus marcas sean más personales, comercializar sus productos de manera diferente y comunicarse con los clientes de nuevas maneras.
Hasta ahora, las redes sociales han sido opcionales para las empresas. Pero muy pronto las compañías que no se suban al carro de las redes sociales no sobrevivirán. No es exagerado decir que las redes sociales están transformando todos los aspectos de los negocios.
Tanto si usas las redes sociales como si no, tu negocio ha cambiado.
Los sitios web y las aplicaciones de los medios sociales permiten a los usuarios crear comunidades en línea para compartir contenido, como videos, mensajes personales, imágenes, ideas y otra información sobre ellos mismos.
La mayoría de las formas de redes sociales aceptan usuarios individuales, así como organizaciones, como empresas y grupos sin fines de lucro. El perfil de las redes sociales de una empresa puede incluir enlaces a su sitio web, información de contacto e imágenes de los productos o servicios que ofrece la empresa.
El Márketing en Redes Sociales
Las empresas encuentran constantemente nuevas formas de implementar sus estrategias de marketing a través de las redes sociales.
Antes del desarrollo de plataformas de medios sociales, las empresas dependían de volantes enviados por correo, comerciales de televisión y de boca en boca.
Si bien estas tácticas de marketing siguen siendo útiles, las empresas ahora pueden usar las redes sociales para informar instantáneamente a los consumidores sobre las ventas, la llegada de nuevos productos y promociones exclusivas.
Los consumidores pueden conectarse con sus minoristas favoritos en línea para mantenerse informados sobre los nuevos desarrollos.
A los pocos minutos de una campaña de mercadeo en marcha, los clientes comienzan a comprometerse con la marca. Los medios sociales permiten a las empresas monitorear y hacer un seguimiento constante del rendimiento de sus campañas.
La Comunicación con las Marcas en las Redes Sociales
Los medios sociales también afectan la forma en que muchas empresas minoristas se comunican con sus clientes. En lugar de llamar a la tienda, escribir una carta o enviar un correo electrónico, muchos clientes prefieren comunicarse con una empresa utilizando su perfil de redes sociales.
Los clientes pueden enviar mensajes privados a la empresa o pueden publicar información públicamente. Los clientes utilizan las redes sociales para proporcionar comentarios positivos y negativos sobre productos o servicio al cliente.
Si un cliente publica esta información en línea, puede afectar las opiniones de otros consumidores que están conectados al perfil de la empresa.
Es importante para las pequeñas empresas, especialmente, conocer las reseñas y otros detalles publicados en línea.
Responder rápidamente en Facebook o Twitter, por ejemplo, para resolver un problema de un cliente puede fomentar la lealtad y mejorar la reputación de la empresa.
Las Marcas en las Redes Sociales
Los medios sociales afectan la forma en que los clientes perciben la marca de una empresa.
Antes de que las redes sociales se hicieran populares, la mayoría de los clientes consideraban a las empresas como entidades impersonales. Sin embargo, las redes sociales abrieron un nuevo nivel de diálogo entre una empresa y sus consumidores.
El tipo de consumidores que se conectan con una empresa a través de las redes sociales influye en la forma en que otros consumidores potenciales perciben la marca de la empresa.
Por ejemplo, si un negocio que vende artículos deportivos se conecta principalmente con consumidores de 20 años, es más probable que otros consumidores asocien la marca con la edad demográfica en particular.
Presencia todo el día
Las redes sociales han demostrado literalmente que el viejo adagio «es necesario» la interacción constante «. Si observamos brevemente las dos plataformas principales, Facebook y Twitter, se puede ver a las empresas transmitir mensajes durante horas no laborables.
La razón por la que los clientes usan estas plataformas es la flexibilidad en el tiempo que proporciona. Como público, no es necesario que esté disponible durante la zona horaria de la empresa para comunicarse con ellos.
¿Qué aportan las redes sociales en los negocios?
Nos permite saber qué se está diciendo sobre nuestro producto, marca, empresa o servicio prestado y poder dar respuesta de forma directa e inmediata.
Conocer el estado de satisfacción de los clientes, sus necesidades, dudas, quejas, reclamos, etc. y saber qué está ocurriendo en tu sector y qué hace la competencia.
Una de sus mejores ventajas es que permite encontrar influencers, aquellos que tienen la capacidad (por su reputación, seguidores y otros factores) de hacer que tu mensaje sea visto por muchas mas personas interesadas.
Facebook es una de las Redes Sociales con mayor popularidad a nivel mundial, tener una Página de Facebook impulsará un negocio de muchas maneras.
Gracias al potencial de segmentación tan alto, los contenidos y la publicidad, puede llegar con mas facilidad a clientes potenciales o darse a conocer en el mercado más rápidamente que por los medios tradicionales.
Youtube
Mostrar contenidos audiovisuales (demostración de productos, aplicaciones, ejemplos prácticos, utilización, etc.) es la manera perfecta de aumentar sus ventas, la gente quiere recibir toda la información necesaria antes de tomar una decisión.
Con un vídeo adecuado se consigue instantáneamente una mayor confianza y legitimidad, sus clientes no tendrán ni que salir de la página para convencerse de comprar.
El vídeo es el medio más recordado que existe, ni la fotografía ni artículos escritos consiguen el impacto que consigue un vídeo.
Recomendaciones finales
Existen muchas Redes Sociales en la actualidad, a pesar de que Facebook, Twitter y Youtube son las mas comunes, las necesidades de cada empresa nunca suelen ser las mismas. Por lo tanto cada empresa debe trabajar con las redes que mejor le convenga.
En ocasiones LinkedIn puede ser mejor que cualquiera de las anteriores, por lo que siempre se debe hacer una evaluación antes de trazar un plan de trabajo. Actualmente muchas empresas están recurriendo a los Grupos de Whatsapp como estrategia alternativa al mail marketing, debido a la inmediatez y facilidad para iniciar conversaciones.
Si usted no cuentan con tiempo suficiente para el mantenimiento y difusión de sus productos en las redes sociales, busque un equipo de profesionales capacitados para actualizar sus cuentas.
Las redes sociales pueden tener una mala reputación por nuestra falta de socialización, pero quizás podrían obtener algo de crédito por ayudarnos a comunicarnos más y mejor con los clientes.